Precio de los brackets en Chile: todo lo que necesitas saber
Los brackets, conocidos popularmente como frenillos, son aparatos de diferentes materiales que se utilizan para corregir la posición de los dientes. En Chile, según el Ministerio de Salud, las patologías relacionadas con la alineación dental son comunes y afectan a un gran porcentaje de la población.
¿Cuál es el precio de los brackets en Chile?
El precio de los brackets varía considerablemente según varios factores, como la clínica dental, el tipo de brackets, el sistema de previsión (Fonasa o Isapre) y la duración del tratamiento. A continuación, te mostramos un desglose aproximado de los costos:
Tipo de Brackets | Instalación | Control | Previsión |
---|---|---|---|
Brackets tradicionales | $170.000 | $23.000 | Fonasa A |
Brackets tradicionales | $195.000 | $24.000 | Fonasa B |
Brackets tradicionales | $216.000 | $26.000 | Fonasa C |
Brackets tradicionales | $231.000 | $27.000 | Fonasa D |
Brackets tradicionales | $249.000 | $30.000 | Todas las ISAPRE |
Brackets tradicionales níquel | $250.000 | $36.000 | Fonasa o ISAPRE |
Brackets cerámicos | $250.000 | $31.000 | Fonasa o ISAPRE |
Brackets de zafiro | $280.000 | $40.000 | Fonasa o ISAPRE |
Es importante tener en cuenta que estos precios son estimaciones y pueden variar dependiendo de la clínica dental que elijas, así como la duración y complejidad del tratamiento. Los brackets suelen ser una inversión a largo plazo, ya que el tratamiento puede durar varios años.
¿Cómo son los brackets?
Los brackets son pequeños dispositivos que se adhieren a los dientes y están conectados entre sí por un arco metálico o de otro material. Su función principal es ejercer presión constante sobre los dientes para moverlos a la posición deseada.
Dependiendo de su ubicación, se les puede denominar de diferentes formas:
- Brackets labiales superiores: colocados en los dientes superiores.
- Brackets labiales inferiores: ubicados en los dientes inferiores.
¿Qué tipos de brackets existen?
Hoy en día, existe una amplia variedad de brackets, cada uno con características únicas que se adaptan a las necesidades de cada paciente. A continuación, te presentamos los principales tipos:
1. Brackets metálicos convencionales
Estos son los brackets más comunes y están hechos de metal. Son los más accesibles en términos de precio, pero también los más visibles. A pesar de su apariencia, son efectivos y robustos, ideales para quienes buscan una solución económica.
2. Brackets estéticos (de cerámica)
Los brackets estéticos están hechos de cerámica, lo que los hace mucho menos visibles que los metálicos. Esta opción es popular entre los adultos que buscan un tratamiento ortodóncico más discreto. Aunque son más frágiles que los metálicos, ofrecen un aspecto más estético.
3. Brackets invisibles (alineadores)
Los alineadores, aunque no son técnicamente brackets, han ganado popularidad en los últimos años. Son alineadores transparentes hechos a medida utilizando escáneres y tecnología 3D. Se caracterizan por ser removibles, lo que facilita la higiene y la comodidad del paciente.
4. Brackets linguales
Este tipo de brackets se colocan en la parte posterior de los dientes, lo que los hace completamente invisibles desde el exterior. Son una opción excelente para quienes buscan discreción total, aunque su instalación y mantenimiento suelen ser más complicados.
¿De qué materiales están hechos los brackets?
Los brackets pueden estar fabricados en diferentes materiales, cada uno con sus ventajas y desventajas. Aquí te detallamos los tres tipos más comunes:
1. Brackets de metal
Son los más tradicionales y los más resistentes. Suelen ser la opción más económica y, aunque son visibles, son efectivos para la mayoría de los casos. Además, son fáciles de limpiar y tienen menos riesgo de romperse.
2. Brackets de cerámica
También conocidos como brackets de porcelana, son una opción estética para quienes desean una apariencia más discreta que los metálicos. Aunque son menos resistentes, su color similar al diente los hace más atractivos visualmente.
3. Brackets de zafiro
Son los brackets más costosos, pero también los más estéticos, ya que son transparentes o del color del diente. Requieren una mayor higiene dental debido a su delicadeza, pero ofrecen un resultado prácticamente invisible.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
Elegir los brackets adecuados depende de varios factores, como el presupuesto, el tipo de tratamiento y las preferencias estéticas. Si lo que buscas es un tratamiento accesible y eficaz, los brackets metálicos tradicionales son una excelente opción. Si prefieres un aspecto más discreto, los brackets de cerámica o zafiro pueden ser lo que necesitas.
También es importante que consideres la duración del tratamiento y el mantenimiento requerido. Algunos brackets, como los linguales o los invisibles, pueden requerir visitas más frecuentes al ortodoncista y cuidados adicionales.
¿Cómo elegir la clínica adecuada?
Elegir una buena clínica dental es fundamental para garantizar el éxito de tu tratamiento de ortodoncia. Asegúrate de investigar las credenciales de los profesionales, leer reseñas de otros pacientes y verificar que la clínica cumpla con los estándares de higiene y seguridad.
Además, consulta sobre las formas de pago y los planes de financiamiento disponibles, ya que el tratamiento con brackets suele ser una inversión a largo plazo.
El tratamiento con brackets en Chile es una inversión importante para mejorar la salud bucal y la apariencia de la sonrisa. Con una amplia gama de opciones que van desde los brackets metálicos tradicionales hasta los invisibles de zafiro, cada paciente puede encontrar una opción que se ajuste a sus necesidades y presupuesto.