Estudiar gastronomía en Chile: costos y opciones académicas
La gastronomía es una carrera que combina pasión, creatividad y habilidades empresariales. Si sueñas con convertirte en un reconocido chef y gestionar tu propio restaurante, estudiar gastronomía puede ser el primer paso. A continuación analizamos los costos y las opciones académicas disponibles en Chile para que tomes una decisión informada sobre dónde y cómo estudiar esta apasionante carrera.
¿Cuánto cuesta estudiar gastronomía en Chile?
El costo de la carrera de gastronomía en Chile varía significativamente según la institución y la modalidad de estudio. Aquí te presentamos un resumen de algunas de las principales opciones disponibles:
DUOC UC
El DUOC UC, asociado a la Pontificia Universidad Católica, ofrece la carrera de Administración Gastronómica en modalidades diurna y vespertina. La duración del programa es de 4 años, con un costo anual de $2.650.000 CLP. Esta opción es ideal para quienes buscan una formación integral que combine teoría y práctica en la gestión gastronómica.
Universidad Finis Terrae
La Universidad Finis Terrae ofrece un programa de 8 semestres en gastronomía, con un costo anual de $5.020.000 CLP. Esta universidad destaca por su doble titulación con Le Cordon Bleu Internacional, la escuela de cocina francesa más antigua del mundo. Esta opción es excelente para quienes aspiran a una formación con reconocimiento internacional.
Universidad de Las Américas
La carrera de Gastronomía y Negocios Gastronómicos con mención en Cocina Andina en la Universidad de Las Américas tiene una duración de 4 años y un costo anual de $3.068.000 CLP. Este programa se enfoca en combinar habilidades culinarias con conocimientos de gestión empresarial, siendo una opción atractiva para aquellos interesados en la cocina regional.
CFT Escuela Culinaria Francesa (ECOLE)
La ECOLE es un centro de formación técnica especializado en gastronomía, donde puedes formarte como chef internacional. El costo anual es de $5.370.000 CLP. Este centro ofrece la oportunidad de realizar una pasantía con los mejores chefs franceses, en restaurantes con hasta tres estrellas Michelin o con la Asociación de Panaderos de Francia, proporcionando una experiencia de formación única y de alto nivel.
CFT Santo Tomás
El CFT Santo Tomás ofrece la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, con una duración de 5 semestres. Los costos varían según la ciudad; por ejemplo, en Santiago el arancel anual es de $2.126.000 CLP. Esta institución tiene sedes en varias ciudades, ofreciendo flexibilidad geográfica a sus estudiantes.
Inacap
Inacap ofrece una carrera técnica en gastronomía con una duración de 4 semestres. Los egresados obtienen el título en Administración Gastronómica tras dos años adicionales de estudio. El costo promedio anual es de $2.000.000 CLP, siendo una opción accesible y reconocida en el ámbito culinario.
Culinary
El instituto Culinary ofrece la carrera de Administración de Artes Culinarias y Servicios, con una duración de 8 semestres. Este programa está disponible en Santiago y Viña del Mar, con un costo anual de 165 Unidades de Fomento (UF), equivalente a aproximadamente $5.775.000 CLP. Este instituto acreditado es conocido por su enfoque en la calidad y la excelencia en la formación culinaria.
Consideraciones finales
Elegir dónde estudiar gastronomía en Chile depende de varios factores, incluyendo tu presupuesto, ubicación y aspiraciones profesionales. Todas las instituciones mencionadas ofrecen programas robustos y con diversas especializaciones que pueden ayudarte a alcanzar tus metas en el mundo de la gastronomía.